Torres Inmigration MultiservicesTorres Inmigration MultiservicesTorres Inmigration Multiservices
(Lunes - Sabado)
info@torresimmigrationmultiservice.com
7515 Preston Hwy Louisville Ky 40219 Kentucky
Torres Inmigration MultiservicesTorres Inmigration MultiservicesTorres Inmigration Multiservices

Derechos laborales para inmigrantes: Lo que necesitas saber sobre las leyes de trabajo en EE. UU.

  • Home
  • Blog
  • Inmigración
  • Derechos laborales para inmigrantes: Lo que necesitas saber sobre las leyes de trabajo en EE. UU.
workers

Derechos laborales para inmigrantes: Lo que necesitas saber sobre las leyes de trabajo en EE. UU.

Trabajar en Estados Unidos como inmigrante conlleva grandes oportunidades, pero también desafíos. Uno de los aspectos más importantes para garantizar una experiencia laboral justa y segura es conocer tus derechos. Sin importar tu estatus migratorio, las leyes laborales federales ofrecen protecciones básicas que debes conocer y hacer valer.

A continuación, te explicamos los derechos más relevantes que amparan a los trabajadores inmigrantes en EE. UU. y cómo puedes defenderlos.

Formulario I-485 para Inmigración
Consultoría Migratoria Personalizada

¿Tienen derechos laborales los inmigrantes indocumentados?

Sí. Aunque muchas personas piensan que solo los ciudadanos o residentes permanentes tienen derechos laborales, la realidad es que todas las personas que trabajan en EE. UU., incluyendo los inmigrantes indocumentados, tienen protecciones bajo leyes federales como:

  • La Ley de Normas Justas de Trabajo (FLSA): Garantiza el pago del salario mínimo y el pago por horas extras.
  • La Ley Nacional de Relaciones Laborales (NLRA): Protege el derecho a organizarse, sindicalizarse y protestar por condiciones injustas.
  • La Ley contra la Discriminación Laboral (Title VII): Prohíbe la discriminación por raza, nacionalidad, sexo o religión.

 

Proceso de Aprobación de la Green Card
Estatuto Migratorio en EE. UU.

Principales derechos laborales para inmigrantes

  1. Salario justo: Tienes derecho a recibir el salario mínimo federal ($7.25 por hora) o el salario mínimo estatal, si es más alto. También debes recibir pago por horas extras (más de 40 horas semanales) con una tarifa del 150%.
  2. Condiciones de trabajo seguras: OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional) exige que los empleadores proporcionen un ambiente de trabajo libre de riesgos para la salud.
  3. Protección contra la discriminación: Tu jefe no puede discriminarte por tu país de origen, idioma, acento, apariencia o estatus migratorio percibido.
  4. Derecho al descanso: Dependiendo del estado, puedes tener derecho a descansos, pausas para comer y días de enfermedad o vacaciones.
  5. Derecho a presentar quejas: Puedes presentar una queja ante el Departamento de Trabajo si se violan tus derechos, y es ilegal que tu empleador tome represalias por ello.
derechos laborales

¿Qué pasa si no tienes papeles?

Aunque el proceso puede ser más complicado, tienes derechos incluso si no tienes estatus legal. Muchos inmigrantes temen denunciar abusos por miedo a ser deportados, pero hay organizaciones y abogados especializados que pueden ayudarte sin comprometer tu seguridad.

Además, el gobierno federal no comparte automáticamente información con inmigración cuando presentas una queja laboral. Hay mecanismos de protección como el “Deferred Action” en ciertos casos de abuso laboral.

¿Qué hacer si tus derechos han sido violados?

  1. Reúne evidencia: Guarda recibos de pago, mensajes, fotos del lugar de trabajo, y cualquier documento que pruebe el abuso.
  2. Habla con un abogado: Es crucial contar con asesoría legal para entender tus opciones y defender tus derechos sin poner en riesgo tu proceso migratorio.
  3. Denuncia con ayuda profesional: Puedes acudir al Departamento de Trabajo o a organizaciones como OSHA, pero hacerlo acompañado de un abogado aumenta tus posibilidades de éxito.

Torres Immigration puede ayudarte

En Torres Immigration no solo te orientamos sobre tu estatus migratorio, sino que también te conectamos con expertos legales que te ayudarán a hacer valer tus derechos como trabajador.

No estás solo. Protegerte a ti mismo también protege a tu comunidad.

refugiados

Telefono

(502)-290-9078

Correo

info@torresimmigrationmultiservice.com

Ubicación

7515 Preston Hwy Louisville, Kentucky, 40219

Leave A Comment

At vero eos et accusamus et iusto odio digni goikussimos ducimus qui to bonfo blanditiis praese. Ntium voluum deleniti atque.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)